Tendencias en diseños arquitectónicos 2025
La decimoséptima edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) se desarrollará en diciembre del 2025 como una exhibición en una antigua central térmica reconvertida en centro cultural en Ponferrada, al noreste de España. Esta edición será comisariada por los arquitectos Ander Bados Sesma, de Atelier Ander Bados, y Miguel Ramón López, nativo de Ponferrada y arquitecto en Estudio Lamela, bajo la propuesta titulada "flujos comun.es". La propuesta curatorial para este año responde a la temática de la convocatoria: La arquitectura como política de cambio, una invitación a reflexionar sobre el rol de la disciplina en los procesos de transformación social, económica y ambiental. Dentro de este marco, "flujos comun.es" plantea una mirada crítica sobre los desafíos asociados a la hiperconectividad. La convocatoria para propuestas y envíos de proyectos está actualmente abierta y permanecerá así hasta finales de julio, dependiendo de la categoría.

La XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) es organizada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), en colaboración con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia. El evento será una exhibición en La Térmica Cultural de Ponferrada, con el objetivo de ofrecer al público una selección representativa de obras significativas en el campo de la arquitectura y el urbanismo español desarrolladas entre 2023 y 2024. La convocatoria, orientada a proyectos construidos o ideados en España o en el extranjero por arquitectos españoles, abrió con plazos de inscripción y presentación específicos para cada categoría. Las fechas límites para el envío de propuestas son el 22 de julio para obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para proyectos de fin de carrera y el 24 de julio para obras de divulgación y publicaciones. Los proyectos de fin de carrera serán también exhibidos en una muestra que recorrerá diversas escuelas de arquitectura españolas.